Sistemas de acerrojado con una fiabilidad a toda prueba
Los sistemas de acerrojado de PAM se diseñan y prueban de forma rigurosa, en cumplimiento con la garantía de calidad de la norma ISO 9001-2000, y basados en la normativa aplicable a las canalizaciones de fundición dúctil (normas EN 545 e ISO 10804-1, especialmente), así como en las especificaciones internas de PAM.
Estas pruebas se realizan en un laboratorio con acreditación COFRAC, bajo varias combinaciones de condiciones mecánicas que permiten reproducir todas las condiciones de instalación (no sólo las condiciones medias).
En el diseño de nuevos productos, PAM siempre va un paso más allá de lo que exigen las normas:
• Cada DN se prueba de forma individual (en vez de un solo DN por gama).
• La durabilidad de las juntas se evalúa mediante un ensayo de presión interna a 80ºC durante 6 meses.
Gracias a este riguroso proceso, PAM puede garantizar a sus clientes una fiabilidad excepcional en sus sistemas de acerrojado.
Éstos se someten a 4 pruebas prescritas por la norma europea EN 545 y la norma ISO 10804-1.
Método | Condiciones | Presión | ¿Por qué? |
Presión interna positiva | Desviación máxima Esfuerzo cortante 50 DN | 1,5 PFA + 5 bar | Valida la capacidad de la junta para soportar el empuje hidráulico |
Presión interna negativa | Desviación máxima Esfuerzo cortante 50 DN | -0,9 bar | Valida la estanquidad de la junta al aire |
Presión interna cíclica | Esfuerzo cortante 50 DN | 24000 ciclos PMA-5->PMA | Valida el comportamiento en fatiga de la junta |
Presión externa positiva | Desviación máxima Esfuerzo cortante 50 DN | 2 bar | Valida la resistencia de la junta a la penetración de agua proveniente de la capa freática |
Métodos de ensayo
Métodos de ensayo de la resistencia a la presión interna positiva, negativa y cíclica | Método de ensayo de la resistencia a la presión externa |
---|---|
![]() | ![]() |
F = esfuerzo cortante obtenido por aplicación de M y W