Agua
Los tubos de fundición dúctil Saint-Gobain PAM se adaptan a cualquier restricción que pueda presentar el terreno.
Sistemas de acerrojado recomendados en función de la situación y las técnicas de colocación | |||
Situación de instalación | Técnica de instalación | Acerrojado con insertos | Acerrojado con cordón |
Enterrada | Zanja abierta | STANDARD Vi, UNIVERSAL Vi, EXPRESS Vi y STANDARD V+i | UNIVERSAL Ve, PAMLOCK y STANDARD Ve |
Perforación dirigida | No se utiliza | UNIVERSAL Ve | |
Instalación sumergida | No se utiliza | UNIVERSAL Ve, PAMLOCK, STANDARD Ve | |
Instalación en camisa | STANDARD Vi y UNIVERSAL Vi Utilizables para camisas cortas y rectas | UNIVERSAL Ve, PAMLOCK, STANDARD Ve | |
Aérea | Puente | STANDARD Vi, EXPRESS Vi y UNIVERSAL Vi Sólo para puentes de luz corta | UNIVERSAL Ve, STANDARD Ve Para todo tipo de puentes incluso los de luz larga |
Galerías y galerías técnicas | STANDARD Vi, EXPRESS Vi, UNIVERSAL Vi y STANDARD V+i Soportes adecuados para contrarrestar los empujes hidráulicos | UNIVERSAL Ve, STANDARD Ve Soportes adecuados para contrarrestar los empujes hidráulicos | |
Enterrada o aérea | Instalación en pendiente | STANDARD Vi, EXPRESS Vi, UNIVERSAL Vi y STANDARD V+i Contrarrestar los esfuerzos de deslizamiento en la parte superior de la pendiente y, si ésta es larga, en diversos puntos de la misma | UNIVERSAL Ve, STANDARD Ve y PAMLOCK Contrarrestar los esfuerzos de deslizamiento en la parte superior de la pendiente y, si ésta es larga, en diversos puntos de la misma |
Técnicas de colocación
Para realizar la instalación aérea de una canalización fabricada a partir de elementos enchufados antes hay que resolver cuestiones como: el soporte, la absorción de las dilataciones térmicas y el anclaje de los elementos sometidos a empujes hidráulicos.
Para realizar la instalación en camisa de una canalización antes hay que resolver cuestiones como; el centrado y la guiado de cada elemento dentro de la camisa y el acerrojado de los elementos entre sí para conseguir tracción dentro de la camisa.
Para realizar la instalación en galería de una canalización con juntas de enchufe antes hay que resolver cuestiones como; el soporte, la absorción de las dilataciones térmicas y el anclaje de los elementos sometidos a empujes hidráulicos.
En una red destinada al suministro de agua potable o de riego puede haber tramos de instalación sumergida por; atravesar cursos de agua impuestos por el trazado, tomar agua en lagos o embalses, instalarse longitudinalmente en el lecho de una corriente de agua.
Existen dos formas de instalar una canalización de fundición dúctil en pendiente; construyendo macizos de hormigón para cada tubo, construyendo un macizo de hormigón en cabeza del tramo acerrojado. También es posible sustituir el macizo de hormigón por un tramo acerrojado.
Los tubos de fundición dúctil de DN 60 a 1000 se pueden instalar sin zanja siguiendo dos técnicas distintas; instalación de canalizaciones nuevas por perforación dirigida; sustitución de canalizaciones existentes mediante bursting.
Para atravesar un puente con una canalización formada por elementos con juntas de enchufe hay que resolver las siguientes cuestiones; el soporte, la absorción de las dilataciones térmicas del puente y de la canalización, el anclaje de los elementos que sometidos a empujes hidráulicos y la protección contra las heladas, si fuera necesario.