El revestimiento de resina epoxi aplicada mediante empolvado proporciona una mayor protección a los accesorios que van a utilizarse con los tubos TT (para terrenos muy corrosivos) o con los tubos PUR (para aguas corrosivas).
Proceso de revestimiento
El revestimiento se realiza aplicando un empolvado epoxi sobre un accesorio previamente granallado y calentado. El proceso de aplicación del empolvado se realiza:
- por medio de una pistola electrostática
- sumergiendo el accesorio en un baño de lecho fluidificado.
Características del revestimiento
El revestimiento epoxi es de color azul y tiene un espesor medio de, al menos, 250 micras.
Ámbito de empleo
Los accesorios que cuentan con este tipo de revestimiento pueden ser enterrados en suelos corrosivos o muy corrosivos, o pueden servir para transportar aguas agresivas o corrosivas.
Alimentariedad
El revestimiento epoxi azul aplicado mediante empolvado puede usarse para transportar agua potable y cuenta con un Certificado de Conformidad Sanitaria (ACS).
Consultar el apartado MATERIALES EN CONTACTO CON AGUA POTABLE.
Conformidad
EN 545
EN 14901
Reparación del revestimiento epoxi por empolvado
- Eliminar la capa que recubre la zona dañada y limpiar la oxidación.
- Lijar la zona dañada del revestimiento con un paño abrasivo para conseguir una buena adherencia.
- Limpiar, desengrasar y precalentar la superficie antes de aplicar el epoxi (temperatura: alrededor de 50ºC).
- Mezclar la resina y el endurecedor en cantidades iguales. Preparar poca cantidad (tiempo de utilización muy breve: 30 minutos a 40ºC).
- Aplicar el epoxi con una espátula o un pincel.
- Dejar secar en una zona seca y evitar manipular el accesorio.